Lídia Jorge

Lídia Jorge nació en el Algarve, en Boliqueime, municipio de Loulé, en una familia dedicada a la agricultura.

Entre otras muchas cosas, Lídia Jorge colabora con varios periódicos y revistas (como por ejemplo con Jornal de Letras o Público) del mismo modo que en varias ocasiones ha formado parte del jurado en premios de diversa índole.

Lídia Jorge inició su carrera literaria con la publicación de su primera novela O Dia dos Prodígios (1980) la cual constituyó una de las mayores contribuciones a la literatura moderna portuguesa en un periodo donde se inauguraba esta nueva etapa tras la terminación del Estado Novo (1974).

Esta obra tiene la peculiaridad de que trascendió en otros formatos pues fue adaptada al cine por Margarida Cardoso.

Le siguió la novela A Noite das Mulheres Cantoras (2011), Os Memoráveis (2014) y Estuário (2018).

En 2022, la escritora publicó Misericórdia,[5]​ una reflexión sobre la humanidad y un homenaje a su madre, Maria dos Remédios, fallecida durante la pandemia de la Covid-19.

En cuanto a poesía, Lídia Jorge no publicó nada hasta 2019 si bien siempre fue una amante del género desde muy joven.

En 2021, la RTP y el realizador Miguel Simai adaptaron a la televisión al cuento Miss Beijo.

Ha sido muy bien recibida por el público y la crítica, como demuestran las repetidas ediciones de sus obras; las traducciones a otros idiomas; las tesis y ensayos académicos que se presentan sobre sus textos en varios países, como Lídia Jorge et le sol du monde – une écriture de l'éthique au féminin, Edição L'Harmattan, publicado en 2015 por la estudiosa María Graciete Besse; los premios nacionales e internacionales que han distinguido su trabajo; y también los volúmenes monográficos que se centran en su creación literaria, por ejemplo, el dossier temático de la prestigiosa revista norteamericana Portuguese Literary & Cultural Studies (2, 1999);[7]​ o el volumen colectivo For an Ignored Reader (Ensayos sobre la ficción de Lídia Jorge), Ana Paula Ferreira (org), Texto Editora, 2009.

La agencia literaria que la representa, Literarische Agentur Dr. Ray-Güde Mertin (proveniente de la profesora de literatura y agente literaria del mismo nombre), tiene su sede en Frankfurt y en la actualildad está dirigida por Nicole Witt.