Al final del siglo XIX, la sociedad sueca se caracterizaba por la idealización romántica de la sociedad rural y la preocupación por las antiguas tradiciones, la forma de vida y los oficios que iban desapariciendo a medida que más y más gente se trasladaba a las ciudades ante el crecimiento de la industrialización.
En los primeros años, la asociación llevaba a cabo exhibiciones en diferentes lugares alrededor de Lund.
En 1892 se inauguró el museo de historia cultural, que hoy se conoce como «Kulturen en Lund», con el segundo museo al aire libre del mundo, construido a partir del edificio Herrehuset, los terrenos circundantes y diversos edificios trasladados a esta ubicación.
En los edificios se exhiben colecciones están organizadas de acuerdo a distintos temas.
Por lo tanto, se agregaron también grandes colecciones especiales internacionales, principalmente de telas y cerámica.
EL museo al aire libre muestra los diferentes ambientes culturales en las dimensiones histórica, social y geográfica.
Se representan escenarios urbanos, jardines y edificios con colecciones de artefactos.
En los restos de una casa antigua se encontraban el estercolero, una pocilga y tres letrinas.
Kulturen adquirió el inmueble en 1924 y lo alquiló a una familia que lo habitó hasta los 1960.
La casa, cuya construcción finalizó en 1892, se llamó primero Malmöhuset y posteriormente Borgarhuset.
Karlin ya había intentado en 1903 que la casa se conservara en su emplazamiento original, pero fracasó en su empeño.
El asesino fue condenado a muerte por el consejo de la universidad y decapitado en Norra Fäladen.