Guangzhouwan

Las islas fueron reconocidas en ese momento como una defensa natural admirable, siendo la isla principal Île de Tan-Hai.

Otra isla de tamaño significativo es Île des Aigrettes ubicada al norte-noroeste.

Como resultado, Francia demandó y obtuvo derechos mineros exclusivos en las tres prefecturas limítrofes.

Durante la ocupación japonesa de Hong Kong, Kwangchowan fue a menudo utilizada como una parada intermedia en una ruta de escape para civiles que huían de Hong Kong e intentaban alcanzar la China Libre; Patrick Yu, un prominente abogado, recuerda en sus memorias como civiles japoneses en Hong Kong le ayudaron a escapar por esta vía.

[10]​ No obstante, la ruta de escape no permanecería abierta por mucho tiempo; en colaboración con la Francia de Vichy controlada por Alemania, que renunció a la concesión en favor del Gobierno Nacional Chino patrocinado por Japón (el Gobierno Nacional Chino también se proclamaba sucesor del antiguo Imperio chino), el Ejército Imperial Japonés invadiría y ocuparía la región en febrero de 1943.

[4]​ Justo antes de la rendición japonesa que acabó con la II Guerra Mundial, el Ejército Nacional Revolucionario, habiendo recapturado Liuzhou, Guilin, y Taizhou, así como Lashio y Mandalay en Birmania, estaba planificando lanzar un asalto a gran escala sobre Kwangchowan; sin embargo, debido al fin de la guerra, el asalto nunca se materializó.

[13]​ Además, una iglesia católica construida durante el periodo colonial todavía se conserva en la actualidad.

Fort-Bayard circa 1910.
Pabellón de Kouang-Tchéou-Wan en la Exhibición Colonial Marsellesa.
Edificio de Correos y Telégrafos en Po Teou, Kouang-Tchéou-Wan.
Milicia colonial con oficiales franceses.
Alumnos y profesores de la École Franco-Chinoise .