Piastra de la Indochina francesa

La piastra se introdujo para incrementar la estabilidad monetaria de las colonias francesas y al principio equivalía a un peso mexicano, que era la moneda que circulaba en la zona en la época.

Hasta 1920 la piastra mantuvo su padrón ponderal basado en la plata, cuando se fijó al franco francés con varias tasas de cambio debido al alto precio de la plata.

Durante la ocupación japonesa en la II Guerra Mundial se fijó al yen con una tasa de cambio de 0,976 piastras por yen, y al finalizar la guerra se volvió a fijar al franco francés.

Al principio, los billetes tenían las denominaciones en la moneda nacional y en piastras, sin embargo las monedas se acuñaron con la denominación local desde el principio.

En 1895 la cantidad de plata se redujo en todas las monedas, y desde 1896 la moneda de 1 céntimo se acuñaba con agujero.

Las últimas piastras acuñadas fueron en nombre de la Federación Indochina.