Se encuentra en la frontera con Hungría, frente al Komárom húngaro.
Anteriormente, en el año 1892, las localidades húngaras de Komárom, en la orilla izquierda del Danubio, y Újszőny, en la orilla derecha, habían sido unidas mediante un puente de hierro, y en 1896 se unificaron justamente con el nombre de Komárom.
Tras la división, la parte que quedó en la zona húngara siguió llevando como único nombre oficial el húngaro Komárom, mientras que la otra parte, en Eslovaquia, en eslovaco recibió el topónimo de Komárno.
Conectadas por dos puentes, las dos ciudades han sido un paso fronterizo habitual hasta que ambos países entraron a formar parte del espacio Schengen.
Komárno es el principal puerto eslovaco en el Danubio, así como el centro de la comunidad húngara en Eslovaquia, ya que aproximadamente el 60% de la población tiene ese origen.