La Kleindeutsche Lösung («solución de la Pequeña Alemania»)[1] fue una idea política del siglo XIX como solución a la cuestión alemana que postulaba la idea de una Alemania unificada que consistía de los miembros de la Confederación Germánica liderada por la dinastía Hohenzollern, pero excluyendo al Imperio austriaco el cual se encontraba unido a Hungría y no deseaba la separación.Al final, la Kleindeutschland Lösung prevaleció, pero el rey de Prusia rechazó la corona que le fue ofrecida.Después que el Dualismo Austro-Prusiano se decidió forzadamente a favor de Prusia por la guerra austro-prusiana en 1866, la Kleindeutschland fue realizada en 1871 después de la guerra franco-prusiana.La solución de la “pequeña Alemania” fue escogida también en parte para prevenir que los austriacos y sus compañeros católicos en el sur y oeste se convirtieran en una fuerza predominante en una Alemania prusiana, una visión de Otto von Bismarck.Después de la Primera Guerra Mundial la monarquía Habsburgo se rompió y los territorios germano hablantes, habiendo perdido sus áreas industriales y de comercio, decidieron unirse al Reich de Alemania.