Kitāb aṭ-ṭabīj (en árabe: كتاب الطبيخ), traducido al castellano como Libro de cocina, es un libro de cocina escrito por Ibn Sayyār al-Warrāq y publicado en el siglo X (alrededor del 940 d. C.) en Bagdad, por aquél entonces capital del califato abasí.
Contiene alrededor de seiscientas recetas,[1] y se divide en 132 capítulos.
[2] Su nombre completo Kitāb aṭ-ṭabīj waʾiṣlāḥ alʾaġḏia wal-maʾkulat waṭ-ṭayībāt al-ʾaṭeʿima al-maṣnūʿeāt mimā as-stujriŷ min kutub aṭ-ṭibi waʾalfāẓ aṭ-ṭuhāt waʾahl al-lubi (كتاب الطبيخ وإصلاح الأغذية والمأكولات وطيبات الأطعمة المصنوعات مما استخرج من كتب الطب وألفاظ الطهاة وأهل اللب), traducido como ‘Libro de cocina, preparación de los alimentos, delicias gastronómicas extraídas de libros de medicina, términos culinarios y costumbres gastronómicas’.
[6] En este tratado se aprecian las características de la «alta cocina» de la corte abasí, que recoge en parte la tradición del imperio sasánida conquistado por los musulmanes.
[3] La «poesía gastronómica», dedicada a exaltar los placeres sensoriales, fue común entre las élites cultas y acomodadas del islam, destacando la capital del califato, Bagdad.