Originado a partir del término en chino qǐchéngzhuǎnhé (起承轉合), el cual derivó al japonés como kishōtengō (起承転合, 'kishōtengō'?
Una interpretación de los caracteres que forman la palabra qǐchéngzhuǎnhé puede ser la siguiente: 王 維 山 中 相 送 罷 , 日 暮 掩 柴 扉 。 春 草 明 年 綠 , 王 孫 歸 不 歸 。 por Wang Wei (699-759) qi: Luego de una despedida en la montaña, cheng: Cae el atardecer, y cierro mi puerta de leña.
zhuan: Cuando el pasto de primavera este verde el año que viene, he: Me pregunto si mi amigo regresará.
Esta estructura se utiliza en diversas producciones narrativas, por ejemplo en el manga yonkoma, en la música, e incluso en tesis y documentos propiamente dichos.
Su aplicación puede también verse en frases, oraciones o capítulos; esto brinda un cierre el texto, haciéndolo más comprensible.