Kingorō Hashimoto

Durante su segunda etapa como militar en activo, se vio involucrado en el Incidente del USS Panay, cuando bombarderos japoneses atacaron y hundieron, sin provocación previa, al cañonero fluvial USS Panay, el 12 de diciembre de 1937 en el río Yangtsé.A pesar de sus fracasos, Hashimoto continuó con su actividad política y activismo radical durante la segunda guerra sino-japonesa y la Segunda Guerra Mundial.El militarismo japonés contaba con un fuerte apoyo industrial, pero también con florecientes sentimientos ultranacionalistas entre los oficiales más radicales que empalizaban con el sufrimiento de las clases obrera y campesina.Este grupo ideológico, representado por Hashimoto, fue evolucionando en la "rama izquierdista" del militarismo japonés.El mismo grupo revolucionario acabó aglutinando a simpatizantes de la revolución socialista-derechista de Fumimaro Konoe, con tendencias izquierdistas, junto a aquellos más cercanos al ala derechista representada por Senjuro Hayashi.En 1941 Hashimoto fue sobreseído de los cargos respecto al Incidente del USS Panay y condecorado por sus acciones en China.A final de la Segunda Guerra Mundial, Hashimoto fue arrestado y juzgado ante el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente.