Kiaeropterus
El metasoma era estrecho y el mesosoma no era más ancho que el carapacho, a diferencia de algunos euriptéridos.Dos especímenes adicionales pueden ser referidos a esta especie, PMO HI661 y HI678, aunque aparentemente se han perdido.Cuando fue descrito en 1892, la taxonomía de los euriptéridos no había sido establecida con firmeza ni se había investigado a fondo y como resultado, muchos nuevos especímenes fueron clasificados como parte del género Eurypterus.[2] Al ser re-estudiado, se halló que el espécimen compartía muchas más características con los Stylonurina que con Eurypterus (el cual es clasificado como parte de los Eurypterina), por ejemplo sus grandes ojos.Comparaciones posteriores con el limitado material conocido de K. ruedemanni permitieron situarlo en el género Kiaeropterus.