Kia Optima

Las generaciones posteriores continuaron compartiendo plataforma y motorizaciones con el Sonata, aunque con carrocerías e interiores propias.La tercera generación del Kia Optima se muestra oficialmente en su versión para Corea bajo el nombre de K5 donde comenzará a venderse en diciembre.Con respecto a su interior, se espera que esta tercera generación adopte gran parte del arsenal tecnológico introducido en el Hyundai Sonata actual, ya sea en materia de conectividad o de ayudas a la conducción.Todo ello en un interior que como vemos en la nueva imagen presentará líneas limpias, materiales de mayor calidad y una consola central rediseñada buscando un mayor enfoque al conductor, con detalles como un panel de instrumentos totalmente digital junto con una pantalla central que enfoca al lado del volante y en el que el sistema AVN será el protagonista siendo capaz de ofrecer efectos tridimensionales en la pantalla principal.Todas las mecánicas contarán con cuatro cilindros, ya sean turboalimentadas o atmosféricas, incluyendo unas variante híbridas, tanto convencionales como enchufables, que llegarán unos meses más tarde.Esta tercera generación del Kia Optima saldra a la venta ya este mismo mes de diciembre en Corea, y posteriormente lo hará en otros mercados como Estados Unidos o Europa.Ya en el interior, los asientos pueden llevar, en función del acabado, piel o tela, calefacción y ventilación.Incorpora ligeros cambios en cuanto a las dimensiones del vehículo, sobre todo en términos de sus faros delanteros.En este sentido, los faros son bordeados verticalmente, como sucede en los modelos más recientes de casi toda la colección[3]​ Kia.