Kia Ceed

Entre sus rivales se encuentran el Ford Focus, el Peugeot 308, el Volkswagen Golf, el Honda Civic, el Mazda 3, el Opel Astra, el SEAT León y el Toyota Auris.

Para sustituir a su generación anterior de alternativas en el segmento C, Hyundai (propietaria de Kia) y la propia Kia han seguido la estrategia de desdoblar la gama en vehículos adaptados al mercado europeo, como ya hizo Toyota con el Toyota Corolla y el Toyota Auris.

Como curiosidad sobre el origen del nombre del Cee'd, decir que circulan dos teorías sobre ello: una indica que evoca a la Unión Europea y otra apunta a que su pronunciación en inglés es homónima con la palabra seed (semilla) para indicar el germen de la expansión masiva de Kia por toda Europa, fruto de su nueva estrategia comercial.

En su tercera generación el modelo pasa a denominarse Ceed, y la marca expresamente aclara que se trata del acrónimo de Comunidad europea con diseño europeo ("Community of Europe, with European Design").

Paralelamente se desarrollaron el Hyundai Elantra de cuarta generación y la segunda generación del Kia Cerato/Kia Forte, básicamente el mismo coche pero con opciones como el Kia Forte Koup, un coupé dos puertas de tres volúmenes de gran éxito en Asia y Norteamérica y por otra parte la versión cuatro puertas del Cerato en plena difusión en mercados emergentes).

La mayoría, aproximadamente el 73 por ciento de los autos en el mercado están equipados con motores 1.6 litros.

La producción del hatchback comenzó en mayo de 2018, estando disponible desde junio.

La versión XCeed (“crossover”) salió al mercado en España en junio de 2019.

Kia Cee'd de segunda generación
Ceed vista trasera
Ceed Tourer vista trasera
Proceed vista frontal
Proceed vista trasera
XCeed vista frontal
XCeed vista trasera