Catha edulis, qat o khat, de la familia Celastraceae, también conocido como cat, jat, gat, qaad, tschat, mairungi, o miraa (entre muchos otros nombres),[2] es una fanerógama, originaria de zonas tropicales del África oriental.El qat es un estimulante vegetal que se masca, usado tradicionalmente en Yemen, Yibuti, Etiopía, Somalia, Kenia, Tanzania y en otros países árabes vecinos del Cuerno de África.Sin embargo, la fuente y precursores para producir este derivado sintético no salen de la planta, sino de los mismos compuestos que se usan para producir metanfetamina, como la efedrina y otros derivados similares.En otros lugares puede alcanzar un precio de unos 300 euros por kilogramo, como en los países occidentales, y hasta 600 dólares/kg en Estados Unidos.Sin embargo, si la flecha cambia a roja, se ha de inhibir la respuesta y no pulsar la tecla.Así pues, grandes cantidades de esta planta se enviaban desde sus dos grandes productores, Etiopía y Kenia, varias veces por semana, y era vendida de forma libre en los mercados del entorno africano.
Comparación de los efectos negativos del khat con las otras 20 drogas más usuales. Sin embargo, hay que ser muy cuidadoso a la hora de confiar en estos experimentos científicos que pueden estar grandemente influenciados por intereses personales. En el gráfico además no se indica la dosis administrada de cada sustancia. Gráficos como este muestran una opinión minoritaria en la comunidad científica, y que deben ser contrastados por médicos responsables antes de que cualquier individuo experimente con estas sustancias.