[5] Julio contrajo matrimonio en 1904 con Dorila Rozas, prima del senador y político chileno Ramón Rozas Garfias, quien había defendido al pueblo selknam frente al Congreso, demandado protección para este grupo indígena.
[7] Por esto, Yantén no supo que tenía ascendencia selk'nam hasta los ocho años.
[8] En 2014, viajó a Tierra del Fuego junto al lingüista Luis Miguel Rojas-Berscia, donde alcanzó a hablar con Herminia Vera, una argentina hablante nativa, quien falleció en el julio de ese mismo año.
Ha colaborado en varios grupos musicales para mantener la lengua viva, grabando CD y formando una banda con dos amigos,[9] la cual ha tocado en conciertos.
Aparte de selk'nam, es hablante fluido en mapudungún (el idioma usado por los mapuches) y semifluido en Tehuelche, haush, Kawesqar, quechua, e inglés,[7] aparte de estudiar el lenguaje usado por los yaganes.