Kavangolandia[1] fue un bantustán situado en África del Sudoeste (actual Namibia), destinado por el gobierno sudafricano del apartheid para constituir una patria (homeland) que albergaría a los miembros de la etnia kavango.
En este bantustán el idioma más hablado era el RuKwangali.
Ocupa prácticamente el mismo territorio salvo la Franja de Caprivi, que antes era en su totalidad parte de este territorio, ahora es compartida con Caprivi.
La población de esta región en el año 2001 había aumentado a 201.000 habitantes.
Kavangolandia, como las restantes nueve patrias en África del Sudoeste, fue abolido en mayo de 1989, al iniciarse la transición hacia la independencia de Namibia.