Katin
Murieron enterrados en tumbas masivas anónimas en por lo menos cinco lugares dentro del territorio de la Unión Soviética.Fue el oficial alemán nazi Rudolf Christoph Freiherr von Gersdorff quien finalmente encontró estas fosas comunes, dando a conocer la atrocidad perpetrada por la Unión Soviética en este bosque de Katin.Comenzaron aquí una serie de acusaciones entre Alemania y la Unión Soviética que utilizaron en su favor cada país.El gobierno soviético dijo que los alemanes habían fabricado ese descubrimiento, intentando, por todos los medios a su alcance, acusar a los militares alemanes de la masacre, para evitar conflictos con sus aliados occidentales y, especialmente con el primer ministro del Gobierno de Polonia en el exilio y Comandante en jefe de las Fuerzas armadas polacas, el general Władysław Sikorski.Mandatarios como Roosevelt y Churchill creyeron la versión rusa, ya que Alemania también estaba utilizando la información a su antojo.Sikorski, ampliamente reconocido como el líder exiliado polaco más capaz, resultó muerto en un misterioso accidente aéreo, en Gibraltar, en julio de 1943, imputado por algunos historiadores a agentes británicos o soviéticos.Únicamente Mijaíl Gorbachov en 1990, admitió que la NKVD era la responsable de esta matanza rusa durante la II Guerra Mundial.La historia ha sido recreada para el cine por el director polaco Andrzej Wajda en la película Katyń, de 2007.