El nombre Iveco apareció por primera vez en 1975 tras la fusión de marcas italianas, francesas y alemanas.En los primeros años la sociedad estuvo centrada en su racionalización, integrando y optimizando los procesos productivos que, anteriormente, habían funcionado de manera autónoma, y la red de ventas, pero manteniendo las marcas originales.Así nacieron los modelos TurboDaily, Turbostar e Turbotech, destinados al transporte pesado[7] y que cosecharon una buena acogida en Europa representando un éxito para el carácter emprendedor del grupo.[9] En 1984 Iveco lanzó el TurboStar,[10] un vehículo pesado de carretera que se convirtió en todo un éxito de ventas en Italia y en un importante protagonista del mercado europeo, del que se vendieron 50.000 unidades en siete años.[14] En 1989 se fabricó el primer motor diésel con EGR para reducir las emisiones contaminantes compatible con los vehículos comerciales y ese mismo año se lanzó el nuevo Daily ya equipado con este motor.Con esta adquisición, Iveco amplió la cantidad de plantas industriales, estableciéndose en Barcelona, en Valladolid (1.200 trabajadores) y en Madrid, todas ellas en España.[15] Ese mismo año, se inauguró la primera línea de montaje del TurboDaily en Nanjing Motor Corporation, China.También se procedió a la creación de Iveco Mercosur, construyendo una planta en Brasil en 1997.En 1997, se procede a crear "Transolver", una institución financiera y de atención al cliente.En 1998 se presentó el Cursor 8, seguido al año siguiente por el Cursor 10, el primer motor diésel con turbina de geometría variable y el primer motor diésel Common Rail para vehículos industriales pesados.[22] En 2004 se creó la marca Iveco Motors, convirtiéndose en la empresa matriz para la producción de los motores, y al año siguiente fue incorporada a la recién fundada Fiat Powertrain Technologies.A finales de 2004 entró en vigor el acuerdo entre Iveco y la compañía china Saic (Shanghai Automotive Industry Corporation).[31] Iveco es la marca comercial de los vehículos industriales ligeros, medios y pesados.[33][34] Iveco Astra es una marca dedicada a los vehículos off-road para el sector de la construcción y la minería.Iveco Magirus también fábrica escaleras extensibles, sector en el que es líder mundial.[46] Se entregó un total de 153.384 vehículos, registrando un aumento del 18,3% con respecto a 2010.[46] Iveco también patrocina un laboratorio tecnológico dedicado a los vehículos industriales llamado TechPro2, en asociación con CNOS-FAP (Centro Nacional de Obras Salesianas – Formación para la actualización profesional).La sede del nuevo concesionario “Jundiaí Mercalf” está en Jundiaí, aproximadamente a 80 km de São Paulo, una zona muy soleada que permite utilizar la luz solar para producir energía.Dicho techo también está dotado de tubos especiales para canalizar y recoger las aguas pluviales.[54] La solución híbrida paralela incorpora un motor diésel y un motor eléctrico que se pueden utilizar por separado o a la vez, lo que permite al vehículo trabajar tanto en contextos urbanos como no urbanos.[55] En 2010 Iveco introdujo esta tecnología en el Eurocargo Ibrido, un vehículo comercial para el mercado europeo con propulsión eléctrica-diésel paralela destinado a la entrega y recogida de mercancías en los centros de las ciudades.[58] La gama Iveco de vehículos ligeros, medios y pesados puede funcionar con gas natural.[59] En abril de 2012 Iveco presentó su primer vehículo con esta tecnología: el Stralis LNG.[61] Iveco creó el primer prototipo de vehículo bicombustible alimentado por diésel y etanol.[63] En 2011 Iveco fue galardonada por este prototipo con el “Prêmio Top Etanol” en la tecnología para el uso de combustibles alternativos.