Apareció por primera vez en la televisión en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama.
Kany comenzó desde pequeña a estudiar música clásica, violoncelo, teoría, solfeo y coros.
Interesada en lograr éxito en el mundo musical, se presentó a los castings del reality show de televisión Objetivo Fama (programa para nuevos talentos de televisión) y fue seleccionada.
[2] Pero esto no la detuvo para continuar en su mundo de la música, ya que a pesar del accidente la discográfica Sony BMG se interesó en la cantante, y firmó un acuerdo con ellos.
El primer sencillo promocional del álbum fue «Feliz», al que le siguieron entre otros temas «Para volver a amar» el cual fue elegido como el tema musical de la telenovela de Televisa del mismo nombre,[10] y fue usada además en Puerto Rico para promover una campaña en contra de la violencia contra la mujer.
[11] Asimismo, para este disco Kany se une a Tego Calderón en la interpretación del tema «El feo».
En 2009 Kany recibe su primera nominación a los Premios Lo Nuestro en la categoría Pop femenino - Artista del año.
[14] Kany se unió con artistas internacionales como Reyli, Gian Marco y Noel Schajris, exmiembro de la banda Sin Bandera, para crear la canción «No hay imposibles», compuesta para el Teletón 2009,[15] que buscaba recaudar dinero para los niños en México.
[cita requerida] El primer sencillo del álbum «Que te vaya mal» fue nominado para los Premios Grammy Latinos 2012 en la categoría Grabación del año, y en 2013 el álbum fue nominado en los Grammy como Mejor álbum pop latino, ese mismo año recibió dos nominaciones para los Grammy Latinos en las categorías Mejor álbum cantautor y Mejor ingeniería de grabación, ganando este último.
Soy yo es el quinto álbum de García entre los 10 primeros, y marca solo el segundo álbum de una mujer que debutará entre los cinco primeros en Top Latin Albums en 2019.
[32] Kany García no solo compone sus propias canciones sino que ha escrito para otros artistas como Tego Calderón, Ha*Ash, Ednita Nazario, Pedro Capó, Janina, Ana Isabelle, Christian Daniel, Mino Luna, Fabiola, Chayanne, Silvestre Dangond, Roberto Carlos, María José,[33] Andrés Cepeda,[34] y Jennifer López.
[36] La boda se celebró en la Parroquia Santa Clara en Carolina, Puerto Rico, seguido de una recepción en una hacienda del mismo pueblo.
[1] Aun así, en una entrevista para El Vocero de Puerto Rico declaró que por mucho tiempo se definió como heterosexual, pero que actualmente las etiquetas en cuanto a su sexualidad no le hacían falta.