Kamui

Esta fuerte relación con la naturaleza se comprende por su dependencia para obtener comida, vestimenta o materiales para la construcción de sus viviendas.

Concretamente, con el oso, se celebra en octubre de cada año unas ceremonias por las que se ritualiza al oso, previamente criado con toda clase de atenciones, con un banquete comunal con su carne, al que el propio animal es invitado.

[2]​ Los kamui son numerosos; algunos están definidos y denominados, como por ejemplo, Kamui Fuchi o Kamui-huci, diosa del hogar, y uno de los más importantes para los ainus, mientras que otros no lo están.

Cada kamui yukar narra las aventuras de una deidad o un héroe, generalmente en primera persona.

[3]​ Algunos yukar se contradicen entre sí, asignando los mismos eventos a diferentes deidades o héroes.

Patio de los dioses