Kalakorikos

Kalakorikos era una ciudad celtibérica situada en el norte de la península ibérica que presuntamente fue ocupada después o incorporada a su territorio por los vascones, siendo que hacia el 76 a. C. Estrabón la cita como ciudad vascona, el primero en hacerlo.Al final del siglo I a. C., la ciudad fue promovida jurídicamente por los romanos y se convirtió en el municipio Calagurris Iulia.La efigie viril del anverso de las monedas aparece imberbe solo en las cecas celtibéricas de Kalakorikos y Arekoratas (hoy, Ágreda); en otras cecas, el retrato se presenta con barba.La ceca de Kalakorikos emitía monedas de bronce en la segunda mitad del siglo II a. C., y Kalakorikos es el topónimo que se lee en todas las monedas.Durante el periodo ibérico, se acuñaron tres emisiones monetarias, según Villaronga:[1]​[2]​ Observando las leyendas de las monedas, podemos saber que la ceca de la ciudad vivió dos períodos de acuñaciones: Según María Ruiz Trapero, de la ciudad quedan 1.127 ejemplares, entre monedas ibéricas y romanas, estudiados en treinta y dos colecciones oficiales y particulares, nacionales y extranjeras.
As de Calagurris