Kabur Flores

Sobrino del poeta y ex intendente de Atacama Roberto Flores Álvarez.

Su segundo nombre Coquelitt, no le gustaba mucho, fue tomado por su madre Hilda de una revista de aventuras de Emilio Salgari llamada El capitán Tormenta.

[2]​ Se destacó como dirigente estudiantil y sus inquietudes literarias y artísticas se iniciaron con colaboraciones en la revista «El Cabrito» de la editorial Zig-Zag de Santiago; y Revista literaria «Adolescencia» del Liceo de hombres vallenarino, posteriormente ha escrito para La Tercera, en «Saltando la Historia» del suplemento «Buen Domingo" de la capital; en El Día de La Serena, La Prensa de Vallenar, Revista Literaria «Atacama» de la misma ciudad, en los diarios Atacama, Chañarcillo, en la revista literaria «Paitanás» e integrante del grupo del mismo nombre en Vallenar.

Se casó en Vallenar el 2 de febrero de 1956 con Alicia Murillo Tapia, con la que tuvo dos hijos.

Sus programas radiales en el Huasco contaban con el apoyo de los auditores interesados en temas literarios e históricos.