Campo de concentración de Gusen I

Estaban además muy superpoblados, llegando en algunos momentos a tener asignados el doble de prisioneros que el propio “campo principal”.Los primeros barracones los levantaron prisioneros que además de trabajar eran obligados a ir diariamente desde Mauthausen-Wienergraben a Gusen y regresar una vez acabado el turno de trabajo.El hecho es que Gusen estuvo separado administrativamente de Mauthausen en muchos aspectos hasta 1944.El trabajo extenuante en las dos canteras, las condiciones primitivas de las instalaciones y la brutalidad que practicaron los criminales profesionales alemanes situados en lo alto de la recién instaurada jerarquía carcelaria de este “nuevo KL” hicieron que Gusen se convirtiera rápidamente en un campo de “Clase III”, lo que significaba que la Gestapo enviaba allí a prisioneros catalogados bajo “retorno no deseado”.A partir de 1944 llegaron grandes grupos de italianos y judíos húngaros tanto a Gusen I como en el recién creado KZ Gusen II.
Heinrich Himmler con el comandante de Mauthausen Franz Ziereis en el "Campo gemelo Gusen"
"Jourhaus" - El edificio de entrada a KL Gusen I, c.1941
Prisioneros durante la construcción de KL Gusen I, 1940
Reparto de uniformes entre los recién llegados en la Appellplatz de Gusen
Tarjeta de identificación del prisionero n.º 382 Jerzy Kaźmirkiewicz
Los comandantes de KZ Gusen I posan ante prisioneros de guerra soviéticos recién llegados en la Appelplatz , octubre de 1941
Prisioneros de guerra soviéticos en Gusen (al fondo se puede ver el muro del campo y la cocina de los SS)
Burdel del campo, hoy día una residencia particular. La Jourhaus, que se ve al fondo a la izquierda, recibe idéntico uso.
Vista de la planta de tratamiento de aguas residuales del KL Gusen I
Vista parcial de las dependencias de las SS en Gusen a principios de 1940
Fachada de la oficina administrativa de construcciones de las Waffen-SS y la policía en Gusen