Sinfonía en fa mayor, KV 98 (Mozart)

223b fue atribuida anteriormente a Wolfgang Amadeus Mozart, pero según los conocimientos actuales se desconoce su compositor.

La primera edición fue llevada a cabo en 1888 por el editor Paul Waldersee para la casa Breitkopf & Härtel en Leipzig, que publicó bajo la denominación Wolfgang Amadeus Mozarts Werke, Serie XXIV: Supplemente, Bd.2, No.56, tanto las partes como la partitura completa.

Algunas piezas, como la Sinfonía en fa mayor, K. 76, fueron publicadas en suplementos de la Alte-Mozart Ausgabe hasta 1910.

El primer tema se abre con la dinámica piano, lo cual resulta insólito para una sinfonía de esta época.

Contrasta con el segundo movimiento por su acentuado desplazamiento del bajo en blancas y el tresillo al unísono en el compás 8.

La figura del tresillo se secuencia primero en forte y luego continúa en la dominante do mayor.

El tresillo antes dominante se sustituye ahora por un movimiento de corchea «normal» en el acompañamiento.

El segundo tema también se repite y así concluye la primera sección principal en el compás 36.

El tercer movimiento, Menuetto – Trio, está en fa mayor y en compás de 3/4.

La segunda parte, dieciocho compases, empieza de manera sorpresiva en re mayor y está entrecortada por síncopas.

La martilleante repetición de notas en piano es aquí particularmente llamativa (sólo el primer compás se enfatiza cada dos compases), ya que el acompañamiento sólo se vuelve algo más exuberante al principio de la siguiente sección a partir del compás 17.

Le sigue un pasaje de seis compases en forte, que también se repite y finaliza tras un tresillo al unísono en si bemol mayor, que armónicamente actúa como séptima del acorde de do mayor.

Tras la pausa general del compás 60, se inicia la segunda parte con un motivo de cuatro compases de notas repetidas y tresillos sobre las notas iniciales la, sol y do, que se repite en cada caso.

Mozart en 1770.