El Cuarteto de cuerda n.º 14 en sol mayor, K. 387, conocido como el Cuarteto de la primavera, fue compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart en 1782 durante su estancia en Viena.
Como ocurre con todos los últimos cuartetos de Mozart, consta de cuatro movimientos: El primer movimiento, en sol mayor, contrasta pasajes bastante diatónicos con fragmentos cromáticos.
De acuerdo con Williams (1997), «debe sorprenderse algo cualquiera que examine este cuarteto por la gran cantidad de cromatismo que hay en él».
El minueto está seguido por un movimiento lento en la subdominante (do mayor), cuyo tema explora remotas áreas tonales.
El tema fugado de cuatro notas blancas en el finale antecede al posterior último movimiento de la Sinfonía n.º 41 "Júpiter" de Mozart (1788), un movimiento que comienza también con cuatro notas blancas de forma fugada, en la coda, y recuerda asimismo a la Sinfonía n.º 23 de Michael Haydn, en la que el finale es también una fuga a partir de un sujeto de cuatro notas blancas,[2] del que Mozart copió los primeros compases y fue erróneamente introducido en el Catálogo Köchel como KV 291.