Además de contar con la conducción de Julián Weich el ciclo incluía a Leandro Penna y Delfina Gerez Bosco (que habían sido los bañeros del programa El muro infernal), Zaira Nara, Fierita y Tuqui.
Dentro del coche hay cien llaves, y están en sendas pelotitas de colores, puesto que el concursante debe agarrar, una pelotita, extraer la llave de adentro, y con todas las otras pelotitas "volando" por todos lados, pues el coche está dando vueltas.
Debe meter la llave y ver si arranca el coche, si no pasa eso, debe coger otra e intentarlo de nuevo; así con el mayor número de llaves posibles.
Los lunes las llaves son cien, pero hasta el viernes, las que fueron usadas para ver si el auto prendía, se deshechan y la semana próxima vuelven a utilizarse.
El cubo mágico: el concursante debe entrar en un cubo mágico gigante con los ojos tapados, y allí encontrar la ropa que le han escondido anteriormente y vestirse como un personaje concreto.
La visita: Un famoso viene al concurso, y el concursante de la tribuna junto a los tres panelistas que normalmente son Zaira, Tuqui y Fierita (aunque a veces varían como que Julián juegue o que en vez de Zaira juegue Wanda Nara) cuyos ojos están vendados, deben adivinar quién es «La visita» a partir de preguntas que le hacen.
La persona famosa, llamado como «la visita» durante todo el juego, no puede hablar ni emitir sonido alguno, excepto que Weich lo autorice.
La visita especial: mismo formato que la visita, solo que los adivinadores juegan con los ojos al descubierto y deben adivinar la profesión del invitado, el cual no es famoso.
Lo más cerca que se estuvo fue a 1 centésima (mirando el cronómetro).
El adivinador: consiste en selecionar tres personas de la tribuna, el participante es puesto a espaldas de una pantalla con una imagen, mientras Zaira, Tuqui y Fierita (o ―en el caso del 11 de noviembre de 2009― los participantes de la tribuna elegían entre Zaira, Tuqui y Fierita para darle pistas al participante sobre la imagen, o el participante podía elegir a Leandro, Delfina y Natalia)tienen que ayudarlo a que adivine la foto, la frase o un símbolo que tiene atrás, etc. el participante que adivine la mayor cantidad de palabras gana el premio.
Después se sientan junto a Leandro, Fierita, Tuqui y Naty en cinco butacas de cine (dos adelante y tres atrás) que hacen distintos tipos de movimientos que son controlados por Julián, usando un tablero de controles que se encuentra junto a él.
Si se llega a empatar, los dos que empataron se sientan en los asientos de adelante y el que termine con el valde más lleno gana.
Tuqui, Leandro y Fierita también se sientan, aunque no tengan que sostener ningún valde durante el minuto del desempate.
La persona que juega por teléfono (se elige aleatoriamente) debe decir los minutos, segundos y centésimas según su cronómetro.
Por ejemplo, si decide jugar primero por la factura de la electricidad y responde bien, se le paga esa factura; de lo contrario no se le paga.
Si acierta se lleva mil pesos, de lo contrario no gana nada.
Actualmente se dejó de jugar este juego, posiblemente para no desperdiciar comida y porque era muy poco higiénico.
Pasaplatos: se sientan en una mesa Julián, Delfina, Leandro, Natalia, Zaira, Fierita y Tuqui.
Luego todos comienzan a mezclarlos y cuando terminan el concursante debe decir quiénes se quedaron con esos tres platos.
El participante debe adivinar en 5 segundos quién es ese personaje o famoso para ganar 100 $ por cada foto que acierta.
El participante elige un changuito y debe contestar tres preguntas sobre un tema en especial(televisión, deportes o general) según el changuito que haya elegido.
Si responde las tres preguntas correctamente, se gana el changuito y participa por otro.
El mosquito: el juego coinsiste en con una gomera y una pelota pegarle a tarros y sacar mosquitos de dengue, algunos tarros hay más dinero que en otros Sancor y Julián 3 casas te dan: el participante telefónico debe elegir cinco productos Sancor de la alacena y se gana los premios que cada producto tiene atrás (por ejemplo, una notebook, un lavarropas, un LCD, etc).
[2] El chorizo de oro: dos participantes se presentan a competir haciendo cada uno un asado que luego es degustado por Paladar Negro en cuatro cortes: morcilla, chorizo, vacío y asado.
Sin embargo, unas cuantas semanas después el programa fue retirado del aire.