[1] Otras obras aclamadas por la crítica fueron Kraujas ir pelenai ("Sangre y cenizas", 1960), que versa sobre los crímenes de guerra nazis, Publicistinė poema ("Poema publicitario", 1961), Duoną raikančios rankos ("Manos que parten el pan", 1963), Mediniai tiltai ("Puentes de madera", 1966), o Liepsnojantis krūmas ("La zarza ardiente", 1968).
[2] También escribió libros para niños, como Greitoji pagalba ("Primeros auxilios", 1975), o Grybų karas ("La guerra de los hongos", 1988).
[6] Sus primeras obras (Prašau žodžio, Daina prie laužo, Dvidešimtas pavasaris) se ajustaban a las normas del realismo socialista.
Celebraban la pertenencia al Partido Comunista, elogiaban la colectivización agraria soviética y describían episodios que muestran la influencia positiva de ese sistema en el pueblo.
[1] Justinas Marcinkevičius fue percibido por una parte de la sociedad lituana como un "poeta nacional" en la época soviética.
La fuente más importante de la identidad nacional lituana para el poeta era la cultura rural campesina.
Sus obras se han traducido al alemán, ruso, inglés, búlgaro, húngaro, noruego, letón, estonio, rumano, serbio, eslovaco, armenio, checo, uzbeko, georgiano, moldavo, kirguís, ucraniano y otras lenguas.