Julio Martínez (político argentino)
[8] En 2013 integró Fuerza Cívica Riojana en las elecciones legislativas de 2013 reteniendo su banca en el Congreso.[9] Referenciándose con Ernesto Sanz, pese a intentos del partido Propuesta Republicana.[17][18][19] En 2019 comenzó a ser investigado por La Oficina Anticorrupción por el direccionamiento en la licitación de un rompehielos, dos helicópteros y un barco polar contratos por 552 millones.Según el dictamen "Surgen de una profusa investigación importantes hallazgos que evidencian un accionar carente de parcialidad, en el que se habrían insertado intereses particulares, en miras a favorecer a la firma Trade Baires International SA, la empresa pretendía cobrar un 51% más que lo presupuestado.[20] También Martínez se vio involucrado junto al gremialista Caballo Suárez por compras sospechosas del Ministerio de Defensa de la Nación, cuando Julio Martínez estaba a cargo del mismo[33] Durante su gestión fue paralizada la recuperación del dique 2 de la Base naval Puerto Belgrano.Al mismo tiempo trasladó radares desde la zona fronteriza con Bolivia, adyacente a Salta, dejando la frontera sin control ni vigilancia electrónica porque el radar que se había instalado para detectar narcovuelos se trasladó a Mendoza para una Cumbre del Mercosur.[40] En 2017 su colega radical Guillermo Galván denunció que Martínez “recibe 42 mil pesos de subsidio en la tarifa eléctrica para su finca y un funcionario no puede recibir esa asistencia porque es incompatible con un cargo público”.[42] En 2019 fue denunciado penalmente junto con Laura Alonso y otros funcionarios macristas entre ellos el ministro de Trabajo Jorge Triaca y de Medio Ambiente Sergio Bergman, y el senador Federico Pinedo por contratar con fondos públicos a una consultora ligada al PRO para realizar lobby.“Julio Martínez es autoritario e inútil, no consiguió nada para La Rioja, y lo va a pagar en la campaña» y además denunció que Martínez recibe 42 mil pesos de subsidio en la tarifa eléctrica para su finca y un funcionario no puede recibir esa asistencia porque es incompatible con un cargo público[45] En 2017 el fiscal Franco Picardi abrió una investigación contra Julio Martínez, el diputado de Cambiemos, Eduardo Amadeo y varios funcionarios para determinar su rol en el millonario pedido a Estados Unidos, por los posibles delitos de fraude, violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y perjuicio a la administración pública por un costo total que supera los 2 mil millones de dólares, finalmente fue imputado junto con Luciano Laspina y Eduardo Amadeo.[48] Meses después el fiscal federal Franco Picardi imputó al ministro de Defensa, Julio Martínez, y a los diputados oficialistas de Cambiemos Eduardo Amadeo y Luciano Laspina, por la millonaria compra de un arsenal a los Estados Unidos que supuestamente había implicado un fraude al Estado y generado beneficios para los involucrados.