En este ámbito ocupó diversos cargos en distintas legaciones en Beirut, Bogotá, Ámsterdam, Viena y Yugoslavia, en la que fue embajador de España.
Escritor durante la posguerra, colaboró con las principales revistas literarias de la época, como Garcilaso, Acanto, Fantasía o Juventud.
Su obra más conocida es la novela breve Helena o el mar del verano (primera edición: Ínsula, 1952; reeditada luego por Ediciones Arión, 1958; Seix Barral, 1974; Sirmio, 1987; Planeta, 1996; y Acantilado, 2000, con numerosas reimpresiones posteriores), "un libro lleno de gracia y de frescura", según escribió José Luis Cano.
Su producción teatral ha sido compilada por Mª Ángeles Varela Olea en Obras de teatro.
Piezas estrenadas, inéditas y prohibidas (Vigo, Academia del Hispanismo, 2019).