Julián
A partir de la Baja Edad Media el hipocorístico Julián se convirtió en la forma más usada del nombre.En cuanto tal significa, «[aquel] que pertenece a la gens Iulia», es decir la primera dinastía imperial, descendientes de Julio César.[1][2] Este último tiene una etimología imprecisa, bien «barba abundante» (interpretación popular por el griego ἴουλος) o bien «pequeño Jove».Sin embargo, su popularidad se debió a numerosos santos de la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media, notablemente San Julián, el hospitalario.En la historia de España, el personaje más destacado de este nombre fue el conde don Julián, forma castellanizada del semilegendario comes Julianus, mencionado en los textos medievales (Historia legionense, Crónica Najerense, Crónica del Tudense y Crónica del Toledano) como gobernador, bizantino o visigodo, de Ceuta, quien ayudó a los conquistadores musulmanes en su invasión a Hispania, la cual acabó con el reino visigodo.