Allí se afianzó la relación entre ambos científicos, los cuales trabajarían en varios proyectos conjuntos a lo largo de sus vidas.
Tal y como hizo Max Skladanowsky en Alemania, utilizó dos proyectores vinculados y simultáneos que proyectaban marcos alternos, sin embargo este sistema pronto fue abandonado por ser poco práctico.
Fue además el primero en presentar una patente del Maltese cross proyector, mecanismo que también fue utilizado por Victor Continsouza, y posteriormente fue muy empleado en casi todas las proyecciones cinematográficas.
El ingeniero e inventor francés también contribuyó a distintas medidas eléctricas, per esta razón, durante casi medio siglo, muchos de los instrumentos de medición eléctrica se conocían con la marca Carpentier.
Junto con sus colaboradores, completó el sistema con dispositivos reguladores, traductores e impresoras.
Pronto, crearon un equipo eléctrico completo que producía ondas de radio.
Jules Carpentier colaboró con Charles Cros en el terreno de la fotografía en color.
Este instrumento permitía tomar imágenes a la altura del ojo.
Era un aparato portátil y pequeño, por esta razón, Carpentier creó nuevos modelos para amplificar el enfoque automático.
Más tarde, pasó del estudio y análisis de los objetivos a su fabricación.