En 1842 conoció al pintor Félix de Vigne, que, impresionado por el talento del joven Breton, convenció a su familia para que le dejaran estudiar arte.
Allí conoció y entabló amistad con varios artistas realistas, incluidos François Bonvin y Gustave Brion, Sus primeros cuadros expuestos en el Salón de París reflejan sus influencias.
Allí empezó Las espigadoras, una obra inspirada en el trabajo del campo y la dura situación de los más desfavorecidos que recogían lo que quedaba en el campo tras la cosecha.
En 1857, su obra "Bendición del Trigo" fue expuesta en el salón y obtuvo la medalla de segunda clase.
Su representación poética en un paisaje con el sol de poniente, se hicieron muy populares, especialmente en Estados Unidos.
En 1880, Vincent van Gogh viajó 137 km hasta Courrières para visitar a Breton, de quien era gran admirador.
Su hermano Emilio, arquitecto de profesión, y su hija Virginia fueron también pintores.