Juego social

[1]​[5]​ También se suelen excluir los juegos previstos para ser jugados por un único jugador, como por ejemplo Carta Blanca, aunque véase que el mismo fácilmente podría transformarse en un juego social, por el simple hecho de plantear una competencia entre dos o más personas, quienes jugarían alternativamente por ejemplo en tres o más rondas, dándose por ganador a aquel que primero llegue a los tres juegos ganados.Con los costos en muchos casos en disminución, y con las nuevas tecnologías de fabricación, los juegos sociales son generalmente comercializados, incluyendo el adecuado material necesario, el cual podría incluir los elementos que se indican a continuación.En español o francés, algunas denominaciones son adaptaciones de expresiones y definiciones anglo-sajonas.Hasta el comienzo del siglo XX, los juegos fueron actividades libres; entonces, como las reglas y los diseños no estaban sujetos a depósito legal, el material podía ser fabricado o reproducido por cualquier artesano o fabricante.El juego es una actividad fundamental en el desarrollo del niño de todas las edades, hasta tal punto que influye tanto en su capacidad posterior para adquirir y asimilar nuevos aprendizajes, como en su futura adaptación a la sociedad en la que va a vivir.El juego podría considerarse una actividad social por excelencia, en la cual pueden verse claramente reflejadas las características del pensamiento, así como las emociones y los sentimientos infantiles.Esta etapa se caracteriza por "imaginar o fingir", lo que es la base del juego social.En este sentido, Piaget considera que la inteligencia es la totalidad de las estructuras cognoscitivas disponibles.Posteriormente, al interrelacionarnos con el entorno, se incorporan nuevos datos a nuestros esquemas mediante un proceso denominado asimilación.En segundo lugar, se acomoda a la situación concreta "esta caja y no otra".En tercer lugar, esta situación concreta ha dado lugar al conocimiento práctico de abrir y cerrar no sólo esa caja sino todas las demás, desarrollando, por tanto, un esquema nuevo que será utilizado en un futuro, probablemente no únicamente para abrir cajas, sino para cualquier otra actividad manual similar que le surja.En resumidas cuentas, puede afirmarse que el juego es un recurso creador, tanto en el sentido físico (en cuanto interviene en el desarrollo sensorial, motor, muscular, psicomotriz, etc), como en el sentido mental (el niño pone a trabajar durante su desarrollo todo el ingenio e inventiva que posee, la originalidad, la capacidad intelectiva, su creatividad, etc).Cuando la reflexión es el único motor del juego, porque el azar no tiene lugar, generalmente solo se admiten dos jugadores.Ciertos juegos de este tipo son clásicos o tradicionales, como ser oware, damas, ajedrez, shōgi, xiangqi, juego de go, mientras que otros fueron creados por sus autores ya terminando el siglo XX, como Abalone, GIPF, Conecta 4.Con frecuencia, las reglas aquí son muy simples, pues el objetivo principal esencialmente es pasar un momento agradable y divertido en familia o con los amigos.Una variante es el juego semi-cooperativo, o la modalidad « todos contra uno », en donde y por lo general, un jugador cumple el rol de malvado o delincuente ; ejemplos: Doom, Les Mousquetaires du Roy… Ciertos juegos cooperativos contienen una extensión que precisamente permite asignar tal rol especial ; ejemplos: Le Seigneur des Anneaux, Pandémie.Y sin duda ese fue un cambio importante, ya que sobre los juegos de mayor antigüedad se desconocen sus respectivos autores.
Jugando al dominó .
Una instancia del juego Carta blanca en KDE .
Dados del juego de la oca en la plaza de Santiago (en grandes dimensiones), junto a la iglesia del mismo nombre, en Logroño (La Rioja), España .
Piezas (fichas) de juego.
Juego de dominó en desarrollo ; véase las fichas de los jugadores protegidas por pantallas proporcionadas por el fabricante.
"Jeu de marine", versión francesa del juego de la oca del año 1792.
Tablero o base del juego " Parchís ", que es similar al Ludo .
Carta vista bajo un mazo en 90°, típico del juego Durak .
Clásicos "montón" y "pozo" del juego rummy-canasta .
Clásico reloj de ajedrez analógico.
Jugadores durante una partida de un juego de rol. Los dados y las hojas de personaje son ingredientes clásicos de este tipo de partidas.
Los Colonos de Catán , primer juego de estilo alemán que rompió las barreras del mercado europeo.
Almacén de juegos sociales en Estados Unidos .
Cartas del juego Mille Bornes .
Jugando al Risk .
Jugando a Dungeons & Dragons , junto a manual de reglas, hojas de personajes, lápices, dados, y placas del tipo pizarra blanca .
Niños jugando una carrera de embolsados.
Tablero de backgammon con dos áreas de juego, una para cada jugador, y cada una con quince fichas, dos dados, y un cubilete.
Partida de campeonato en Lyon ( Francia ) de "Les Colons de Catane", marzo de 2004.
Tablero del juego Monopoly (versión en alemán).
Tablero del juego de pulgas con catapultas.
Tablero y fichas de Carrom .