Pizarrón blanco

En México se lo conoce también con el término pintarrón, que es además una marca registrada por una compañía con sede en Guadalajara Jalisco.

Partiendo de sus orígenes cuando se utilizaba la tiza, pasando por los pizarrones blancos y llegando a los pizarrones interactivos, que son los más recientes.

En 2008, aparecieron más opciones; por ejemplo, la pintura de pizarrón blanco, con la que se puede pintar muros completos para poder escribir sobre ellos con cualquier plumón de pizarrón blanco y borrar fácilmente.

El pizarrón blanco permite utilizar marcadores con colores vivos, fluorescentes y aditamentos magnéticos en el caso de los metálicos, como imanes, reglas y borradores con magneto.

De modo tal que una clase, reunión o exposición puede ser vista y participar en ella desde distintos puntos del mundo.

Pizarrón blanco montado a la pared
Mujer escribiendo en pizarrón blanco