Judith Reyes
En esa época temas suyos fueron interpretados por Jorge Negrete como El rapto y Tito Guízar, "Corazón burlado".[4] Luego de una visita a Ciudad Madera, decidió componer canciones para apoyar movimientos sociales como el obrero, el campesino y el estudiantil e involucrarse en ellos.Violeta Parra es considerada la máxima cantautora combativa de América Latina sin embargo es Judith Reyes es la pionera y que vivo los tiempos más violentos del gobierno priista y la influencia imperialista de América Latina.Participó activamente en el movimiento de 1968 en México, durante el cual compuso canciones como Corrido a los combates del Politécnico, parte de las canciones que además interpretaba en público para romper la censura informativa en torno a la represión del gobierno mexicano.[4] Luego de sufrir tortura y desaparición forzada por varios meses en 1969, abandonó el país un tiempo para vivir en Europa.