Judá ben Samuel de Regensburg

Entre sus alumnos más destacados se encontró Moisés de Coucy que escribió el libro Séfer Mitzvot Gadol (conocido por sus siglas, SMaG), sobre preceptos y costumbres judías.

Su padre Samuel, también llamado HeHasid ("el piadoso"), HaKadosh, y HaNabi,[2]​ fue presidente de una Bet Midrash en Speyer, y de él Judá, junto con su hermano Abraham, recibieron sus primeros estudios.

[8]​ Algunos estudiosos piensan que este Moisés Zaltman, Zlatman o Blatman fue en realidad el rabino Moses ben Yoel de Regensburg.

[9]​ Se ha supuesto erróneamente que Judá tenía otros dos hijos, Aarón,[10]​ y David.

El estudio del Talmud, especialmente cuando fue tratado por sus contemporáneos, le pareció infructuoso.

Langa publicó el comentario de Judá sobre el Pentateuco, aunque se vio obligado a publicar una segunda edición censurada, debido a los comentarios revolucionarios de Judá (en Génesis 48:20; Levítico 2:13; Deuteronomio 2: 8).

[19]​ Compuso canciones litúrgicas, pero la autenticidad de las que se le atribuyen es incierta.

En cuanto a su Shir Hayichud (siete partes, el octavo se llama Shir HaKavod ), impreso en Tiengen, el año 1560,[20]​ hay una gran divergencia de opiniones, y la cuestión de su autoría todavía no está decidida.

Según Zunz,[21]​ parece ser genuino, al igual que su oración Yechabeh Dim`ati y su selijot Gadol Yichudcha Elohim Beyisrael.

[20]​[25]​ Escribió también comentarios sobre varias partes de las oraciones diarias y sobre el Majzor.

Aunque hay algunas dudas,[29]​ generalmente se acepta que la persona que escribió la obra, para trasmitir valores éticos, Tzava'at Rabbi Yehudah Hechasid, impresa en 1583 y traducida al judeo-alemán, en Praga, del siglo XVII al XVIII, fue Harav Yehuda HeChasid Shapiro.

Se ha dicho que Samuel he-Ḥasid es el autor de las primeras veintiséis secciones.

Está rodeado por las legiones celestiales de ángeles, cantando a la gloria del Creador.

Capitel de un pilar perteneciente a la casa Kalonymos. Museo de la Diáspora en Tel Aviv.
Edición de 1724 del Sefer Hasidim