Juan de la Cruz Mourgeon y Achet

Se pretendía también ajusticiar a su ayudante, el entonces capitán José de San Martín, pero la intervención del teniente coronel Juan de la Cruz Murgeon, oficial del regimiento de Murcia, quien lo ocultó en su casa y protegió, le salvó la vida.Mourgeón embarcó en el navío Asia rumbo a Puerto Cabello, a donde llegó en julio de 1821, iba acompañado de Juan O'Donojú que siguió para México.Embarcó en la corbeta Alejandro, burlando la armada de lord Cochrane consiguió llegar a la costa, pero no pudo desembarcar en Guayaquil, unida a la causa independentista, y siguió hasta Atacames, donde desembarcó los 800 hombres (pertenecientes a los Batallones Cataluña y Tiradores de Cádiz)[1]​ bajo su mando el 23 de noviembre de 1821.Con ellos emprendió la marcha hacia Quito, salvando un terrible ascenso al altiplano por la selva esmeraldeña, en la que sufrió una caída del caballo que le dejó gravemente herido y le llevaría finalmente a la muerte.Mourgeón estableció un gobierno constitucional según las instrucciones del Trienio liberal.