[8] Era hijo de José Antoni Soler, Jasu, cuñado de Paco Bultó[n 1][8] Jasu fue justamente quien puso en contaco a Paco Bultó con un amigo suyo, Pere Permanyer, promoviendo así el nacimiento de Montesa.
A comienzos de los 60, la familia Bultó tuvo un papel clave en la introducción del trial en España y la expansión internacional de este deporte en todo el mundo.
En 1962, Juan Soler y su primo Oriol Puig Bultó participaron en un trial que organizó la FIM en París[9] para investigar sobre el terreno esa desconocida disciplina y mejoras los prototipos de la marca.
Después de algunos contactos con el campeón Sammy Miller, Paco Bultó consiguió que el británico se desplazara, en verano de 1964, a su finca particular de Cunit para poner a punto el prototipo que acabaría convirtiéndose en la revolucionaria Sherpa T.[13] Juan Soler colaboró con su tío en la tarea de adaptar esa moto a las necesidades de Miller.
[14] Poco después, en octubre, participó en una prueba promocional de trial en Grenoble, acompañado entre otros de Pere Pi, Manuel Giró y sus parientes Oriol Puig Bultó, Jaume Marquès, Isidre Marquès e Ignasi Bultó.