Juan Sánchez Gorio
Sánchez Gorio comenzó a aprender bandoneón en San Nicolás y siguió haciéndolo en Buenos Aires.A los 13 años formó un trío con Alejandro González y el pianista José Basso y, más adelante, se incorporó al conjunto que dirigía el violinista Alberto Pugliese, hermano de Osvaldo.En 1937 entró al conjunto del bandoneonista Alberto Cima y al año siguiente se incorporó como primer bandoneón a la orquesta Los Mendocinos, dirigida por Francisco Lauro, en la que ya estaban el pianista Alfredo De Angelis y el cantor Mario Landi y por la que había pasado por breve tiempo Astor Piazzolla antes de incorporarse a la orquesta de Aníbal Troilo.En 1951 el nuevo sello Orfeo, al que más adelante absorbió la CBS-Columbia lo contrató para grabar.En los años siguientes continuó trabajando en radioemisoras y en confiterías bailables acompañado con una gran venta de discos.En su nuevo país estudió, empezó a trabajar en el diario Crítica, se casó en 1938 con celia Piva y dos años después recibió como obsequio un melodioso tango de corte europeo que le enviaba desde Ucrania su padre—vuelto a casar con una cantante lírica judeo-polaca— compuesto para la desconocida nuera, al que un amigo suyo había agregado una letra muy romántica, evocativa de una cita primaveral de amor, entre árboles y bajo las estrellas.