[1] Estudió derecho y teología en la Universidad de Salamanca donde alcanzó el grado de doctor.
A la muerte de su tío Francisco Ramírez de Almarza, le sucedió en el cargo de inquisidor, y fue cuando entró al servicio de Felipe III y admitido como caballero de la Orden de Santiago.
[2][3] Fue obispo electo de Cuzco.
En su testamento otorgado en Madrid en 1624, pide hacer una capilla en la iglesia parroquial de Santa Lucía en Almarza para ser enterrado allí, y gran parte de su patrimonio lo destina a obras de carácter pío y social.
También deja testamentado que a su muerte cada año se le paguen estudios a dos jóvenes bien de Almarza o de la comarca para estudiar en la Universidad de Salamanca.