En este último año y ostentando la Concejalía de Desarrollo Económico e Industria, Elda perdió la Institución Ferial Alicantina y con ella las Ferias del Calzado que se realizaban en la ciudad desde el año 1960.
La sesión de investidura fue polémica, ya que en conversaciones previas, el PP y la Unión para el Progreso de Elda (UPE) llegaron a un pacto, con el cual, sumándose a la abstención que había anunciado IU, el candidato popular sería nombrado alcalde.
Se llega a hablar de una moción de censura entre PP, UPE e IU, que finalmente nunca llega a producirse, y termina Azorín su mandato en minoría.
Se llevaron a cabo así mismo nuevas obras como el Museo del Calzado, el Polideportivo Ciudad de Elda y el Polígono Finca Lacy.
En cambio, durante su periodo se achaca un notable estancamiento económico y social en la ciudad.
Durante su segunda legislatura, Elda vivió así mismo un grave episodio de inseguridad ciudadana, que trajo consigo la práctica desaparición del ocio nocturno en la zona centro.
[3] En su segunda y tercera legislatura, fue acusado frecuentemente de irregularidades y opacidad por el difundo concejal de UPE, Jiménez Huertas, tanto en el consistorio como en la tertulia local que presentaba en la televisión local Canal 43.