Aunque no está demostrado plenamente, se afirma de común que estudió en Zaragoza y Salamanca.También se afirma, infundadamente,[cita requerida] que combatió como militar en África, en Saboya y en el Milanesado.A la vez que ascendía en su carrera política y llegara a presidir el «brazo de los caballeros» en las Cortes del Reino de Aragón, se dedicó a desentrañar los misterios del habla, los secretos de los sonidos, de las letras y de las estructuras gramaticales y fonéticas, para conseguir que los niños, y sobre todo los niños mudos, consiguiesen leer y hablar con facilidad.Inventó, pues, toda una pedagogía de la lengua para hablantes, sordos y sordomudos.También fue acusado por el padre Benito Jerónimo Feijoo de haber plagiado la obra de fray Pedro Ponce de León, de lo cual fue defendido por Lorenzo Hervás y Panduro a fines del siglo XVIII y en el siglo XX por el fonetista Tomás Navarro Tomás.