Un accidente que sufrió en 2011 en la Vuelta a Suiza forzó su retiro del ciclismo profesional.
[1] Soler empezó a correr con 17 años dirigido inicialmente por Plino Casas su primer entrenador, luego pasó a manos del entrenador Marco Tulio Ruiz en el equipo salsumba en el primer año de juvenil, luego en el segundo año de juvenil pasa a manos del entrenado Serafin Bernal en el equipo chocolate sol donde consiguió el primer lugar de la vuelta al porvenir superando su actuación del año anterior en la cual fue tercero con su equipo salsumba dirigió por Marco Tulio Ruiz, años después tras conseguir ganar una carrera en su ciudad Ramiriquí pensó convertirse en ciclista profesional.
[2] Compitió en el Tour de Francia por primera vez en 2007, y consiguió una victoria en la 9.ª etapa al atacar en el Col del Galibier.
[3] Un mes después, Soler continuaría su racha ganadora terminando en la primera posición general de la Vuelta a Burgos, con una victoria de etapa y sobre el corredor español Alejandro Valverde, favorito para el triunfo junto al colombiano, por tan solo dos segundos.
El propósito del viaje era establecer si podría volver a competir, pero el diagnóstico de su neurólogo y del cuerpo médico fue contundente: Mauricio está muy bien después del grave accidente que sufrió, pero el esfuerzo de volver al ciclismo de alto nivel le generaría una presión cerebral que sería fatal.
En su honor, se encuentra un monumento construido con herramientas agrícolas en el parque central del municipio, que lo conmemora por sus logros como corredor.