[3] Se trasladaría al continente americano por el año de 1618.
[4] En mayo de 1624 participó como capitán de su propio navío en la defensa del puerto El Callao (del Virreinato del Perú) que estaba siendo atacado por piratas holandeses dirigidos por Jacques L’Hermite, asimismo el virrey del Perú Diego Fernández de Córdoba le comisionaría para que diese aviso al puerto El Realejo (en la gobernación de Nicaragua) para que estuviesen preparados ante cualquier imprevisto.
[2][5] En 1639 el ayuntamiento de la ciudad de Santiago de Guatemala lo nombraría como su procurador general (siendo a su vez el último al que se le confirió dicho cargo), por lo que ese mismo año se trasladó a España, donde lograría que el rey emitiera varias cédulas que arreglaban procedimientos impuestos por la real audiencia que afectaban la labor del cabildo guatemalteco, asimismo logró que se le concediese usar y ejercer el cargo de escribano mayor por teniente y ser poseedor de dos esclavos.
[6] El 12 de diciembre de 1642 el rey Felipe IV lo designaría como alcalde mayor de San Salvador, así como también ordenaba a la real audiencia guatemalteca que no enviase jueces de comisión durante su administración como alcalde mayor.
[1] Ejercería el cargo de alcalde mayor hasta el año de 1652, se asentaría en la ciudad de Guatemala, donde continuaría ejerciendo como escribano mayor, y donde posteriormente en enero de 1653 sería nombrado familiar del Santo Oficio.