Juan Marín

[6]​ Inició Relaciones Laborales, pero en 1981 dejó los estudios para encargarse del negocio de joyería y relojería de su familia.[8]​ En 2006, tras una convocatoria de huelga de basuras, cofundó el partido Ciudadanos Independientes de Sanlúcar (CIS), que al año siguiente obtuvo tres concejales y empezó a gobernar en coalición con el PSOE en el ayuntamiento, acabando con la mayoría absoluta del PP.[10]​[11]​ En 2011, tras recibir la llamada de un portavoz de Ciudadanos, inició su colaboración con dicho partido al haber encontrado nexos comunes entre dicho partido y el suyo local, Ciudadanos Independientes de Sanlúcar.[5]​[13]​ Una vez se presentó a dichas primarias, Juan Marín fue elegido como tal por los afiliados de la formación naranja en Andalucía, dándose el caso de que ningún otro afiliado en la Comunidad Autónoma pudo obtener el número mínimo de avales para ostentar dicho cargo, por lo que Juan José Marín no tuvo una oposición directa en este proceso.Además de la vicepresidencia, Marín se ocuparía de las áreas de Regeneración democrática, Justicia, y Turismo, aglutinando todas estas competencias en una macro consejería a su cargo.