Juan Laguía Lliteras

Posteriormente fue el segundo director del periódico Unión Obrera, órgano oficial de dichos sindicatos, desde donde exhortó a una violencia heroica y lanzó amenazas veladas a los dirigentes de la CNT.Para Laguía, este culto estaba estrechamente vinculado con una espiritualidad católica apocalíptica, que expresaba un voluntarismo orientado al triunfo del espíritu, al tiempo que despreciaba enormemente el mundo material.Más adelante Laguía elogiaría a Martínez Anido por su valentía en aquellos años.[7]​ Laguía llegó a agredir físicamente en el Congreso de los Diputados al diputado socialista Indalecio Prieto en mayo de 1922,[8]​ por lo que fue arrestado.[9]​ Según Josep Ramon Bosch, en 1923 Laguía estuvo entre los fundadores de la Peña Deportiva Ibérica, asociación vinculada al Real Club Deportivo Español de tendencia política españolista y antiseparatista.[10]​ En su faceta sindicalista, en 1924 se opuso a la idea de que los Libres formasen un gran «partido del trabajo» junto con elementos procedentes del PSOE y de la UGT y denunció el intervencionismo político.Sindicalismo integral (1935), que fue elogiado por el diario ABC en estos términos: Quien lo dude que lea el último libro de Laguía Lliteras El poema de la obra nueva.
Declaración de Emilia Llovet Coquillat sobre la desaparición de su marido (1939).