Juan Garín

Fray Juan Garín, o Joan Garí en catalán original, es un personaje legendario que fue tenido por histórico.En 859, cuando era conde de Barcelona Wilfredo el Velloso / Guifré el Pelós, vivía en Montserrat un anacoreta llamado Juan Garín / Joan Garí.Finalmente, Lucifer urdió una nueva estratagema y endemonió el cuerpo de la doncella Riquilda, hija del conde Wifredo el Velloso.Una vez hecho esto, el falso ermitaño se mostró de repente con su auténtico aspecto y, viendo que el Diablo le había engañado, fray Juan marchó llorando esa misma noche hacia Roma para pedir perdón al Papa.Y ya en Roma, después de escucharlo, le dijo: Fray Garín salió de Roma y tardó tres años para llegar otra vez a Montserrat, donde vivió solo durante siete años más, sin decir palabra.En aquellos meses la condesa había dado a luz un niño, el príncipe Miró, y su bautismo se hizo con gran solemnidad y se celebró con un gran banquete al que los caballeros llevaron el monstruo que habían capturado en Montserrat.Aun así, Wilfredo pidió que al menos le dijera dónde estaba el cuerpo de la hija muerta para enterrarlo dignamente en Barcelona.Salvador María Granés escribió además el texto y Ángel Rubio la música de una parodia del mismo año, Guasín, estrenada en Madrid.También hay una pieza musical anónima, Fray Garí, dedicada a esta leyenda, obra del maestro Félix Martínez Comín.
Edición de 1609 de El Monserrate de Cristóbal de Virués , donde se cuenta la leyenda de Juan Garín.