Juan Fontán Lobé

[1]​ Ingeniero naval civil, hizo carrera militar en la guerra de Marruecos, donde sobrevivió al desastre de Annual y fue hecho prisionero por los rifeños.

Reclamado para integrarse al Cuartel General de Franco en Salamanca, junto con su hermano Jesús[4]​ diseñará la metodología[5]​ para recopilar información y elaborar fichas personales en la Oficina de Información y Propaganda Anticomunista (OIPA).

En diferentes poblaciones como Santa Isabel, Batete de Claret o Las Palmas[15]​[16]​[17]​ se dedicaron calles a su nombre.

La documentación[18]​ histórica sobre África que Fontán Lobé fue reuniendo a lo largo de su vida, fue repartida entre la Biblioteca Nacional[19]​ y el Archivo de la Administración General del Estado en Alcalá de Henares.

Su legado a la Biblioteca Nacional resulta esencial por su documentación sobre Guinea.

Portada de Ébano informado de la llegada del nuevo gobernador.