Juan Carlos Herken Krauer

[4]​ Vivió su infancia en su pueblo natal para luego trasladarse a Asunción donde cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio de Goethe, Asunción.[6]​ En 1981, obtuvo el título de máster en Ciencias Económicas del Birkbeck College (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).Trabaja con diferentes agencias y medios de prensa con base en Buenos Aires, entre ellos Inter Press Service, y deviene corresponsal de Latin American Newsletters (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).[14]​ Una vez radicado en Londres, inicia una amplia investigación en los archivos británicos, así como en bibliotecas de Francia y Alemania, cuya primera culminación es el libro Gran Bretaña y la Guerra de la Triple Alianza (1864-1970), publicado en 1983, y escrito conjuntamente son su entonces esposa, María Isabel Giménez de Herken (*1954-†1998).Contribuciones a la historia regional del Plata, publicado en 1984, que plantea un original enfoque regional de la historia económica rural, al entroncar las regiones del norte de Argentina y las limítrofes del Brasil con el Paraguay.[17]​ En 1984 también es publicado Ferrocarriles, Conspiraciones y Negocios en el Paraguay (1907-1912), en gran parte basado sobre materiales inéditos de los archivos del Foreign Office británico, que demuestran una vasta red de confabulaciones políticas y financieras con eje en las empresas del americano Percival Farquhar, y sus proyectos de realizar una interconexión ferroviaria entre el Atlántico y el Pacífico.Fue nombrado Honorary Research Fellow del Institute of Latin American Studies (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).[20]​ Desde1992, ya radicado en París, Francia, se desempeña como Assistant Professor de The American University of Paris (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).Se dedica muy joven a la literatura cuando residía en el Paraguay, escribiendo poesía y relatos cortos, y en 1970 es elegido Presidente de la Academia Literaria del Colegio de Goethe, Asunción, y a su vez fue fundador, y secretario general de la Liga de Academias Literarias del Paraguay.[25]​ En 2009 publica dos otras novelas, "La Carta de Ulises" y "Un Verano en París".Ha publicado estudios críticos sobre las obras literarias de Augusto Roa Bastos , Gabriel Casaccia, Joseph Conrad, Ernst Jünger, y Julien Gracq.