En 1959 se doctora en Filosofía en la Universidad de Munich, Alemania.
Posteriormente se doctora en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Córdoba.
Agulla analizó la identidad cultural hispanoamericana en el ámbito de la humanidad globalizada.
Una epopeya olvidada (2000) donde elabora sobre la concepción judeocristiana de la vida y la forma en que la cultura europea se integra en occidente.
Agulla era un esmerado practicante del pensamiento crítico, y en este sentido consideraba a la sociología, como la “conciencia crítica de la sociedad”.