Dedicado luego a actividades comerciales, especialmente como consignatario de azúcar, logró una excelente posición económica.
Triunfó en las elecciones sobre la Concentración Conservadora, que llevaba como candidato al industrial azucarero Alfredo Guzmán, mientras un sector del radicalismo, antecedente del posterior antipersonalismo, denominado «azul», había llevado como candidato a gobernador a Pedro G. Sal.
[3] El gobierno de Juan Bautista Bascary tuvo que enfrentar la crisis provocada, cuando las Cámaras de la Legislatura provincial decidieron someter a un juicio político al gobernador en 1917 y constituyeron un gobierno paralelo presidido por el presidente del Senado, León Rougès.
Bascary denunció que «los legisladores eran designados en cónclaves familiares y por transacciones de equilibrio entre círculos distanciados del pueblo.
"personalista" o "roja", que apoyaba a Bascary comenzó un acelerado proceso de fragmentación: se dividió en "negros" y "sovietistas", estos últimos agrupando a los obreros de los ingenios azucareros.